Receta de cordero asado con patatas de Karlos Arguiñano

cordero-asado-con-patatas

Las Navidades son sin duda es la época más especial y emotiva del año en todos los hogares, y con ello las comidas y cenas de Navidad en familia o con amigos.

Una de las recetas más típicas y comunes en nuestro país – especialmente en la región de Castilla y León – en estas fechas es el cordero asado al estilo Arguiñano.

Ésta es una receta tradicional, fácil, rápida y exquisita para sorprender a tus familiares o amigos. Uno de los principales aspectos que debemos  tener en cuenta para conseguir un cordero asado perfecto, es comprar siempre un cordero de calidad.

Pero también es muy importante la forma de llevar a cabo esta receta que marcará la diferencia. Por eso hoy te contamos paso a paso cómo elaborar un cordero asado con patatas para chuparse los dedos.

En este caso, vamos a elaborar un cordero asado para cuatro personas, pero puedes adaptar las cantidades según el número de comensales. ¡Prepárate para dejar a tus invitados sin palabras estas Navidades!

Ingredientes

Los ingredientes que necesitarás para elaborar la receta del cordero asado al horno con patatas serán los siguientes:

  • ½ cordero lechal
  • 2 patatas grandes
  • 2 peras conferencia
  • 3 dientes de ajo
  • 50 ml de vinagre
  • Harina de maíz
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Agua
  • Perejil
  • Sal

Como verás los ingredientes son pocos y fáciles de conseguir además de que es importante seleccionar unos productos de calidad, deberás de tener en cuenta disponer del tiempo necesario para la elaboración de esta receta. Como mínimo, tendrás que invertir 2 horas en preparar el cordero asado, para que el resultado sea de lo mejor.

Receta de Cordero al horno con patatas

En este artículo vamos a explicar detalladamente los pasos a seguir para conseguir esta receta de cordero asado al horno de Karlos Arguiñano. En primer lugar, hay que conseguir antes que nada que el horno esté a la temperatura idónea, y esto puede llevar entre 15 y 30 minutos dependiendo del horno. Un truco para evitar que el cordero se seque al cocinarlo es poner en la base del horno un bol con agua, recuerda que el bol debe ser de aluminio para no causar ningún accidente. Debes poner el horno a 200 ºC y el ventilador a 180 ºC.

A continuación, lo primero que tienes que hacer es sazonar el cordero con sal, pimienta y aceite, y dejarlo que se ase durante aproximadamente una media hora, aunque este tiempo depende del peso del cordero.

El siguiente paso es pelar los tres dientes de ajo y ponerlos en el mortero junto con vinagre y sal gruesa.

Tienes que aplastar los ajos hasta que estos queden bien molidos. Después de media hora, puedes sacarlo del horno y esparcir el ajo y el vinagre por encima del cordero para darle un toque diferente y muy especial a su sabor.

Posteriormente, debes bañarlo en agua y volver a meter el cordero en el horno durante unos 10 minutos más. Para conseguir un mejor sabor, es recomendable que durante el asado se vierta sobre el cordero su propio jugo cada 10 minutos.

Es el momento de preparar el acompañamiento de nuestro cordero, que en este caso son las patatas y las peras. Debes cortar tanto las patatas como las peras en gajos para posteriormente colocarlos cuidadosamente en la fuente junto con el cordero.

Antes de cocinar el cordero con las patatas y las peras, dale la vuelta y mételo en el horno durante otros 20 o 25 minutos más. Unos minutos antes de sacar el cordero del horno, puedes subir la temperatura para que quede más tostado, habrá que tener cuidado de que la temperatura no queme nuestro cordero.

Una vez que el cordero esté listo, hay que preparar la salsa. Para ello, cuela la salsa del asado para calentarla y ligarla con una cucharada de harina de maíz diluida en agua que esté fría para que no se haga grumos. Puedes añadir perejil a la salsa, si así lo prefieres. Finalmente, con la salsa lista ya puedes servir el cordero con la salsa, las patatas y las peras, que habrán cogido todo el sabor del asado.

Esta receta tiene muchas versiones y podrás modificarla según tus preferencias y gustos, como por ejemplo podemos acompañar el cordero asado con unas patatas gallegas de Arguiñano.

Al mismo tiempo, si te ha gustado esta versión de la receta del cordero asado hay muchos otros platos distintos y también muy especiales que puedes preparar para estas próximas fiestas como las carrilleras de cerdo de Arguiñano.

Y como toda buena comida es importante terminar con un rico postre que esté a la altura, no podemos olvidar el tan tradicional dulce.

Además de los típicos turrones, polvorones o mazapanes, puedes optar por preparar un postre casero como la tarta de queso de la Pedroche. Esta original y sabrosa versión de la tarta de queso tradicional añade galletas en la base y es la opción perfecta tanto para los más golosos como para los que no lo son tanto.

La receta del cordero asado es una de las más típicas en estas fechas, pero no por ello es la más sencilla. Sin embargo, con esta guía detallada conseguirás un resultado con un sabor increíble. ¿Te ha gustado esta versión de la receta del cordero asado? ¡Déjanos un comentario y comparte este post! Te contamos paso a paso cómo preparar el cordero asado con patatas y pera al estilo de Karlos Arguiñano. Un plato exquisito que triunfará entre tus invitados a las cenas y comidas más especiales del año. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *