Los arroces son perfectos para sorprender con una buena comida sin necesidad de esforzarse más de la cuenta y esta receta es perfecta si además te gustan los sabores del Medio Oriente
La comida árabe es deliciosa, variada y una alternativa ideal para compartir con amigos o agasajar a tus seres queridos en una ocasión especial. Especialmente si te decides a probar una de las recetas de la región del Líbano, como esta que te presentamos aquí.
Prepara tus utensilios y ten a mano tu mezcla de especias favoritas. Esta receta de arroz con cordero arabe no solo se convertirá en una de tus favoritas, sino que todos tus comensales querrán saber cómo la hiciste.
Y sin más preámbulo, aquí tienes la lista con todo lo que necesitas.
Ingredientes
Para preparar esta receta de arroz libanés para cuatro personas debes disponer de lo siguiente:
- 1 cebolla en cubos.
- 1 zanahoria en cubos.
- 1 guindilla (puede sustituirse por otro condimento si no se desea tan picante).
- Una o dos cucharadas de mezcla de siete especias .
- 2 o 3 dientes de ajo.
- 300 gamos de arroz de grano largo.
- 200 gramos de cordero.
- Aproximadamente un litro de caldo de carne o agua caliente.
- ¼ de taza de pasas rubias.
- ¼ de taza de frutos secos al gusto.
Esta receta de arroz es bastante versátil y puedes adaptarla a tu gusto. Por ejemplo, puedes prescindir del picante o utilizar almendras o anacardos.
Eso sí: para obtener el auténtico sabor del Líbano te recomendamos utilizar la mezcla de siete especias, que puedes conseguir en cualquier supermercado que venda este tipo de productos.
Receta
El procedimiento para cocinar este plato es similar al del arroz con pollo latinoamericano, por lo que empezaremos por hacer una marca, con la finalidad de potenciar los sabores. Para ello llevamos una sartén al fuego y añadimos algo de aceite de oliva. Seguidamente, agregamos la cebolla en cubos y la guindilla.
Importante: la guindilla es un tipo de ají que si se utiliza fresco debe manipularse con cuidado. Así que asegúrate de retirar las semillas con un cuchillo y lávalo muy bien.
Cuando la cebolla esté cristalizada añade la zanahoria en cubos pequeños y deja que se rehogue hasta quedar al dente. En ese punto puedes añadir la carne de cordero para que se selle bien además de sal y pimienta al gusto.
El siguiente paso es añadir la mezcla de especias. Para ello, lo mejor es disolverlas en líquido, preferiblemente caldo de carne, a fin de que no se sobrecocinen y los sabores se distribuyan uniformemente. Añade esta mezcla a la preparación y retira la guindilla si quieres.
Deja que la preparación se cocine por unos minutos a fuego medio-bajo y, ahora sí, añade el arroz. Sofríe un poco el grano para que se selle y luego incorpora los frutos secos. Cuando todo esté integrado, añade el líquido restante.
Deja cocinar todo por aproximadamente veinte minutos a media hora o hasta que el grano abra y la carne esté tierna y jugosa.
Puedes ver una variación interesante en nuestra receta de arroz con sobras de cordero, donde te explicamos paso a paso cómo aprovechar el cordero del día anterior.
Acompañamientos
Puedes complementar esta receta con cualquiera de estas deliciosas alternativas:
- Hummus de garbanzo y pan pita.
- Ensalada tabule con aderezo de limón.
- Rollos de hojas de parra rellenas.
- Puré de berenjena asada (babaganush).
¿Buscas otra alternativa más convencional pero igual de deliciosa? Entonces puedes probar nuestra receta de cordero con puré de patata y compartirla con tus invitados.
Esperamos que te haya gustado esta alternativa. Y si es así, no dejes de compartir esta receta en tus rede sociales o déjanos tu comentario.
¿Añadirías algo más? ¡Queremos saber tu opinión!
Hasta la próxima y buen provecho.