Ya has probado muchas recetas de cordero e incluso, sabes como hacer costillar al horno o a la parrilla, así que ¿por qué no darle una oportunidad a esta deliciosa variante de la salsa boloñesa?
Los spaghettis o vermicelli son una opción rápida y deliciosa, perfecta para cualquier momento. Pero también pueden convertirse en un plato sofisticado si lo combinas con una salsa a base de carne, especialmente si se trata de cordero.
Si quieres probar una receta diferente que además encante a todos tus amigos, este cordero con salsa de tomate y spaghetti es perfecto para ti. Y aquí te diremos todo lo que necesitas, además de algunos trucos para que el resultado sea inigualable.
Ingredientes
Esta receta rinde para aproximadamente cuatro personas. Para prepararla, necesitas lo siguiente:
- Un kilo de cordero más o menos, cortado en trozos pequeños.
- 500 gramos de tomate escalfado y sin piel.
- 1 cebolla grande en cubos.
- 4 dientes de ajo triturados.
- Aceite de oliva.
- Hierbas finas, como albahaca y orégano.
- 500 gramos de spaghetti.
- Sal y pimienta.
Por ser una receta típica de carne, la elaboración de la salsa es similar a la de una boloñesa tradicional, con la diferencia del sabor del cordero, que añade un regusto más fuerte a la preparación.
Para ver preparaciones similares, te recomendamos que revises la entrada de pappardelle con ragout, donde podrás ver una variante en donde podrás utilizar los mismos ingredientes, con la diferencia del tipo de pasta seleccionado.
Receta
Lo primero es preparar la salsa, ya que es la base de nuestro plato. Para ello, calentaremos en una sartén con fondo grueso suficiente aceite de oliva, donde cocinaremos los cubos de carne hasta que estén dorados. Este proceso durará aproximadamente unos cinco minutos.
Cuando haya transcurrido ese tiempo, retirar la proteína y añadir en ese mismo aceite la cebolla en cubos y el ajo. Cuando hayan transcurrido unos cinco minutos añade el tomate cocido previamente triturado y un poco de orégano.
En este punto, añadimos la carne que hemos cocinado previamente, así como sal, pimienta y albahaca. Dejamos cocinar por aproximadamente media hora a fuego bajo, hasta que los sabores se integren. Si la salsa se reduce, añadimos media taza de agua tibia o caldo de carne.
Como puedes darte cuenta, es una receta parecida a la del ragú del cordero al vino, pero la diferencia fundamental es que, además de no llevar alcohol, también se omiten las verduras, ya que como dijimos antes, se trata de una salsa boloñesa.
Mientras tanto, en una cacerola pon a hervir el agua en el que cocinarás los spaghetti. Si quieres que llegue a ebullición más rápido, añade la sal justo antes de incorporar la pasta. Luego, deja cocinar al dente y escurre en un colador.
Montaje y emplatado
En un plato hondo, colocar una ración de pasta y cubre con al menos dos cucharadas de salsa y un poco de queso parmesano. También, si lo prefieres, puedes mezclar la salsa con el spaghetti recién hecho directamente en la olla y servir a los comensales.
Más alternativas con carne de cordero
Como sabemos que eres amante de la buena mesa, te recomendamos otras opciones para disfrutar de esta proteína tan versátil como deliciosa.
Con un toque de dulce y ácido. Si te gustan los sabores contrastantes, nada mejor que preparar una pierna de cordero con miel y limón, como laque te recomendamos. Ideal para acompañar con ensalada o peras y albaricoques a la parrilla.
En preparaciones tex mex. La cocina de fusión siempre es una apesta interesante. ¿Por qué no utilizar esta carne para elaborar deliciosas fajitas o suculentos tacos?
Como una receta rápida y deliciosa. No siempre disponemos del tiempo necesario para una preparación a fuego lento, pero sí que es posible cocinar un buen cordero a la olla en menos tiempo del que imaginas. Ideal para acompañar con patatas o nabos al vapor.
¿Te animas a preparar esta receta?
Si te ha gustado, no olvides compartirla en tus redes sociales y dejar tus comentarios.