Tarta de queso Pedroche: Receta Original que te dejará con ganas de más

Una tarta de queso es el broche de oro para cualquier ocasión especial o simplemente si quieres compartir con amigos en una comida informal. En esta ocasión te presentamos la receta de la presentadora Cristina Pedroche, que debes probar «sí o sí».

La tarta de queso es uno de los postres italianos más famosos y una de esas opciones imbatibles en cualquier menú festivo y las razones sobran: es cremosa, llena de sabor y con un toque balanceado entre el dulce y lo salado que fascina a muchos. Cristina Pedroche lo sabe, por eso en 2020 decidió compartir una receta especial con todos sus fans ¡Y vaya que merece el esfuerzo de hacerla!

Descubre cómo hacer la tarta de queso Pedroche con esta receta paso a paso. Te aseguramos que se convertirá en una de tus favoritas para celebrar cualquier ocasión especial. Manos a la obra y empecemos por reunir todo lo necesario para la mise en place.

Ingredientes

Para realizar esta tarta debes tener a mano los siguientes ingredientes:

  • Galletas.
  • Mantequilla derretida.
  • 500 gr de queso crema.
  • 80 gr de queso parmesano.
  • 100 gr de queso fresco.
  • 5 huevos.
  • 250 ml de nata para montar con 35% de materia grasa.
  • 200 gr de azúcar (un poco menos de una taza).
  • 10 gr harina.
  • Un punto de sal.

Una vez que tengas todos los ingredientes pesados y medidos, solo debes seguir este procedimiento.

Cómo hacer la tarta de queso de Cristina Pedroche

Precalentar el horno a 190 grados por al menos 10 minutos y poner en marcha la función de ventilador. Si habéis comprado los quesos enteros hay que rallarlos y tenerlos a mano al momento de realizar la preparación.

En un procesador de alimentos triturar las galletas hasta que queden hechas polvo. Seguidamente, derretir unas 3 o 4 cucharadas de mantequilla en el microondas hasta que se fundan por completo. Integrar a la miga de galletas y cubrir con ellas la base de un molde con aro desmontable. Reservar.

Con una batidora a velocidad baja, mezclar el queso crema con el azúcar, el queso fresco y el parmesano y los huevos, uno a uno hasta integrar. Añadir poco a poco la nata y por último el punto de sal y la harina de trigo. No es necesario batir demasiado, así que bastará con que los ingredientes se mezclen correctamente.

Verter la mezcla de queso en la base con mucho cuidado y llevar al horno por 30 minutos y posteriormente a grill por 4 minutos más hasta dorar la corteza.

Retira del horno y deja enfriar por 5 minutos. Luego, lleva al refrigerador por al menos 3 horas antes de servir. Según la presentadora, “serán las tres horas más largas de vuestra vida” y vaya que le creemos, pero como dice un viejo refrán, “las cosas buenas se hacen esperar”.

Especificaciones

Cuando vayas a poner en marcha el grill, hay que estar atento y no exceder el tiempo, ya que la corteza podría quemarse demasiado. Por otra parte, al llevar la tarta al refrigerador seguro podrá parecer que no ha cuajado por completo. Esto es completamente normal, ya que el resto de la preparación terminará de adquirir consistencia una vez que hayan transcurrido las tres horas correspondientes. Además, según la Pedroche lo ideal es que quede suave alrededor y más fluido en el centro.

Al comprar el tipo de galletas a utilizar, lo mejor es optar por una variedad que tenga un sabor ligeramente dulce, como las de tipo María o Digestive. En cuanto a la proporción de materia grasa, lo recomendable es utilizar más o menos 80 gramos de mantequilla fundida por 150 gramos de miga, hasta obtener una masa homogénea y compacta.

Por último, los más golosos pueden acompañar esta tarta con el topping de su preferencia, ya sea mermelada de fresa, arándano o sirope de chocolate. El truco es dejar fluir la creatividad según los gustos de cada quien.

¡Y eso es todo! Una receta Made in Spain que no tiene nada que envidiarle a un cheescake estilo New York. Definitivamente una pasada.

¿Te animas a hacerla en casa? Cuéntanos cómo te ha ido y qué cambios harías a la versión original. ¡Seguro quedará increíble!

Si te ha gustado este contenido, déjanos tu comentario y compártelo en tus redes sociales.

Comentarios:

  1. Buenas tardes Piero,

    Me gustaría preguntarte si es mejor elegir como queso fresco uno de sabor bastante contundente como el mascarpone o uno más delicado como el queso de Burgos?
    Muchas gracias,

    1. Hola! Depende de tus gustos, normalmente se agrega Mascarpone. Aunque si te gusta el queso suave, puedes agregar otro queso tipo crema o similar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *