Receta de Cordero al horno con patatas a lo pobre

cordero-al-horno-a-lo-pobre

Vamos a preparar una receta de estas que hacían nuestros abuelos. Una de esas recetas con cordero que se transmiten de padres a hijos, de abuelas a madres.

Estamos hablando de la receta de cordero al horno (con patatas) a lo pobre.

Una receta que bien se puede hacer con un buen cochinillo ibérico o con una paletilla de cordero.

Esta decisión te la dejamos a ti, ya que depende del precio del cordero.  

Pero antes de pasar a la receta, creo que este plato se merece un poco de historia (solo un poco) para saber un poco por encima porque tiene este nombre tan peculiar.

¿Por qué el Cordero al horno a lo pobre tiene ese nombre?

La receta de cordero al horno con patatas a lo pobre tiene ese nombre porque se trata de un plato tradicional de la gastronomía española que se considera una comida «pobre» o humilde. Esto se debe a que utiliza ingredientes simples y fáciles de conseguir, que eran accesibles para las personas de bajos recursos económicos.

A pesar de su nombre, la receta de cordero al horno con patatas a lo pobre es un plato muy sabroso y nutritivo, ya que combina la carne de cordero, una fuente importante de proteínas, con las patatas, una fuente de carbohidratos y vitaminas. Además, el uso de verduras como la cebolla, el pimiento y el tomate añade una gran cantidad de nutrientes y sabor al plato.

También te puede interesar nuestra receta de cordero a la cazuela.

Ingredientes

Para hacer la receta de cordero al horno con patatas a lo pobre, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 kg de carne de cordero
  • 1 kg de patatas
  • 2 cebollas
  • 2 dientes de ajo
  • 2 pimientos rojos
  • 2 pimientos verdes
  • 2 tomates maduros
  • 2 hojas de laurel
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva
  • Agua

Como hacer cordero al horno con patatas a lo pobre

  1. Precalienta el horno a 180 grados Celsius.
  2. En una fuente para hornear, coloca la carne de cordero y las patatas peladas y cortadas en trozos grandes.
  3. Agrega las cebollas, el ajo, los pimientos rojos y verdes, y los tomates también cortados en trozos grandes. Añade las hojas de laurel, la sal y la pimienta, y mezcla bien.
  4. Agrega un poco de agua a la fuente para que la carne y las patatas se cocinen en su propio jugo.
  5. Cubre la fuente con papel de aluminio y colócala en el horno. Cocina durante aproximadamente 1 hora y 30 minutos, o hasta que la carne y las patatas estén suaves y cocidas.
  6. Retira el papel de aluminio y deja que la carne y las patatas se doren por 15 minutos más en el horno. Sirve caliente.

Otras recetas parecidas

Si eres un amante del cordero como nosotros, te dejamos por aquí varias recetas parecidas que pueden servir como alternativa para preparar esta carne tan especial.

Cordero con vino blanco

El plato de Cordero con vino blanco es una receta tradicional de la cocina española. Se prepara con trozos de cordero marinados con vino blanco, ajo, hierbas y especias. La carne se cocina a fuego lento hasta que esté tierna y jugosa. Se acompaña con una salsa hecha con los jugos de la carne y el vino blanco.

Costillar de cochinillo ibérico

Es un plato delicioso que consiste en costillas asadas de un cochinillo ibérico, acompañadas de patatas y una salsa especiada. Está hecho con una selección de ingredientes de primera calidad y se cocina lentamente para conseguir un sabor único y una textura óptima.

Pata de cordero lechal al horno

Esta receta consiste en marinar la pata de cordero lechal con hierbas y especias como el tomillo, romero, ajo, cebolla y pimienta negra, antes de hornearla con patatas y cebollas. El resultado es un plato sabroso y fragante que se disfruta mejor con una buena copa de vino tinto.

Y hasta aquí esta receta tan sufrida, como lo eran nuestros abuelos y abuelas. Hemos hablado un poco de su historia (aunque muy breve) y también comentamos algunas de sus alternativas que puedes hacer en casa si te aburres de los platos típicos de cordero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *