Cómo hacer (receta) Arroz con sobras de Cordero

arroz-de-cordero_piero

Si eres amante de platos como el ragú de cordero y quieres conocer todas las formas de aprovechar esta proteína entonces este arroz es ideal para ti, sobre todo si quieres darle un giro especial a esos sobrantes del día anterior

El arroz es uno de los ingredientes más versátiles en la cocina, de eso no hay duda. Hay tantas formas de prepararlo que fácilmente podría hacerse un recetario donde sea el protagonista. Y es precisamente esa versatilidad la que lo vuelve una alternativa perfecta para aprovechar el cordero del día anterior.

Disfruta de una comida con toques orientales a la vez que sacas el máximo provecho de los sobrantes de comida con esta receta de arroz con sobras de cordero. Estamos seguros de que te encantará.

Ingredientes

Esta receta de cordero es ideal para una comida con amigos y alcanza para más o  menos seis personas. Para ello, debes tener lo siguiente

  • Dos tazas de arroz de grano largo.
  • Aproximadamente dos tazas y media de cordero desmigado.
  • Una zanahoria en cuadros pequeños.
  • Una cebolla cortada en cubos.
  • Media taza de frutos secos.
  • Especias para condimentar: canela en polvo, pimienta, comino y sal.
  • Colorante alimentario de tu preferencia.
  • Hojas de laurel.

En esta ocasión pensamos en un arroz aromático al estilo marroquí, pero puedes jugar con esta preparación y dar prioridad a otros sabores, como el orégano, el azafrán o el hinojo. No por nada es una de las recetas de cordero desmigado más versátiles.

En cuanto a las partes con mayor aprovechamiento de carne, lo mejor es usar los sobrantes de la pierna de cordero, aunque también puedes utilizar el cuello o la falda, por mencionar otras alternativas.

Receta

Esta receta de carne es fácil de realizar y está lista en muy poco tiempo, además de seducirnos con su característico toque oriental. Para empezar, solo debes seguir estas instrucciones.

Lava el arroz con agua del grifo y retira el exceso de almidón. Escurre en un colador y reserva. Luego, calienta en una olla dos o tres cucharadas de aceite de oliva y sofríe la zanahoria a fuego bajo hasta que ablande.

Cuando la zanahoria esté al dente, incorpora la cebolla en cubos y cocina hasta que se transparente. Al llegar a este punto, incorpora los frutos secos, las especias y las hojas de laurel. Cocina al menos dos minutos más.

Incorpora el arroz previamente lavado y remueve muy bien. Adicionalmente, añade unas tres tazas y media de agua y deja que se cocine. Si tienes caldo de cordero puedes utilizarlo también en vez de agua.

Como se trata de una receta para aprovechar el cordero del día anterior no es necesario que cocines la proteína, por lo que puedes añadirla casi al final de la cocción. De esta manera evitarás que se sobrecocine.

Cuando el grano haya abierto por completo, retíralo del fuego y déjalo reposar. Sirve con un toque de perejil fresco y si quieres, algunas almendras tostadas.

Sugerencias del chef

Para obtener un resultado más suculento omite la parte de lavar el arroz, así obtendrás almidón suficiente para una consistencia más suave.

Puedes sustituir los frutos secos por setas o cualquier otro ingrediente de tu preferencia.

Al ser esencialmente una receta de carne puedes sustituir el cordero por cualquier otra proteína, incluyendo la carne de vacuno, ternera o incluso pollo.

Y eso es todo lo que necesitas para realizar esta preparación.  Si te ha gustado este contenido no dejes de revisar nuestra página, donde podrás encontrar muchas alternativas deliciosas, incluyendo una que otra receta de Karlos Arguiñano versionada con nuestro toque especial.

Y recuerda, no olvides compartir este post en tus redes sociales y dejarnos tu comentario.

¡Hasta la próxima!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *