Cómo aprovechar el cordero del día anterior

trozo-de-cordero-para-aprovechar

¿Preparaste cordero y sobró más que suficiente? Descubre cómo utilizarlo para crear sencillas, pero increíbles recetas al horno que te encantarán, ¡y son más fáciles de lo que parecen!

No hay duda de que la carne de cordero, tan deliciosa y apetecible, sabe mucho mejor si está recién hecha. ¿Pero qué pasa cuando tenemos excedentes del día anterior y queremos utilizarlo en otras preparaciones?

Si te interesa saber cómo aprovechar el cordero del día anterior, esta guía práctica se convertirá en una de tus favoritas. Continúa leyendo y descubre todo lo que puedes hacer con esta proteína. Y el resultado te sorprenderá.

¿Qué se puede hacer con las sobras de cordero?

Al ser una carne con un sabor contundente y capaz de llenarnos rápido, es posible que sobre parte de lo que hayamos preparado para el almuerzo o la cena. La buena noticia es que puedes sacar provecho del cordero del día anterior de formas sencillas y deliciosas.

Estas son algunas ideas que seguramente te encantarán. ¿Lo mejor de todo? Van directo al horno.

Pastel del pastor

Es una receta de origen inglés, conocida también como shepard pie. Se trata de un guiso con salsa y verduras, cubierto por una capa de puré de patata que se cuece al horno. Eso sí: el puré debe ser de consistencia suave, pero sin excederse.

Pesor lo general, el pastel del pastor es una receta con cerdo, pero esta versión ideal si has hecho cordero estofado y quieres darle un giro sin perder el toque reconfortante que la caracteriza. Además, puedes prepararlo en una misma fuente o en cazuelas individuales.

Lasaña de berenjena

Ideal si quieres optar por un estilo culinario más mediterráneo, además de delicioso, en tu receta de cordero. Para realizarla, solo tienes que conseguir berenjenas grandes, que abrirás a lo largo, para posteriormente cortarlas en láminas finas. Déjalas reposar con sal hasta que pierdan líquido.

En cuanto al ensamblado, coloca una capa de berenjena en un molde refractario untado con aceite de oliva y seguidamente añade una capa de salsa. Si tienes boloñesa de cordero mucho mejor, aunque puedes optar también por utilizar algún estofado, siempre que los trozos no sean muy grandes. Para finalizar, cubre con queso parmesano y lleva al horno hasta gratinar.

Empanadas al estilo chileno

Las empanadas de cordero son otra opción interesante que debes probar sí o sí. Lo ideal es utilizar carne de paletilla de cordero, especialmente si se ha cocido con poca o ninguna salsa. Esto se debe a que tradicionalmente el relleno de las empanadas chilenas es más bien seco, aunque no por eso deja de ser delicioso.

Para empezar, prepara una masa a base de harina de trigo, margarina, huevo y un punto de sal y azúcar. También puedes usar masa comercial, de las que consigues en el supermercado. Cuando tengas un bollo consistente, déjalo reposar tapado con papel film por al menos quince minutos.

Lo siguiente es mezclar uno o dos huevos duros cortados en cubos, la carne de cordero y dos cucharadas de pasas. Extiende la masa y córtala en círculos, para luego rellenarlos con la mezcla de carne que hiciste previamente.

Por último, une los bordes, lleva las empanadas a una bandeja engrasada y pincela con huevo batido. El tiempo de horneado es de aproximadamente veinte minutos.

Pimientos rellenos

Una manera poco convencional de aprovechar el ragú de cordero es utilizándolo como el relleno de unos pimientos. Además, es una receta fácil de realizar y no requiere muchos ingredientes.

Lo primero es cortar la parte superior de los pimientos, de manera que quede como una tapa. Luego, retira las semillas y las nervaduras blancas con la ayuda de una cuchara hasta que queden limpios. Reserva aparte hasta el momento de rellenar.

En un bol, dispón el sobrante del ragú y si quieres, mezcla con algo de arroz cocido para darle más textura. Rellena los pimientos y tápalos, fijándolos con la ayuda de un palillo de madera. Unta con un chorro de aceite de oliva y cocina en horno por aproximadamente veinte minutos.

¿Conocías estos trucos para aprovechar el cordero? ¿Cuál te ha gustado más?

No olvides dejarnos tus comentarios y compartir este post en tus redes sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *