Cómo hacer Cordero al horno con laurel: La auténtica receta de la abuela

portada-cordero-al-horno-con-laurel

El laurel y el cordero conforman un dúo dinámico y esta receta dejará a los comensales con ganas de comer otro bocado ¡Animaos a probarla!

Ya os hemos dicho en más de una ocasión por qué la carne de cordero es tan especial y cuáles son las mejores formas de condimentarlo, pero quizás os preguntéis por qué algunas especias son más populares que otras. En el caso del laurel, se debe principalmente a su intenso sabor y al delicioso aroma que ofrece.

Si os gustó nuestra receta de paletilla de cordero al horno receta Segovia, entonces no podéis dejar de probar esta que les traemos hoy. Se trata de la receta de cordero al horno laurel, que seguramente os encantará. Además, es fácil de preparar, por lo que podéis cocinarlo en cualquier ocasión para compartir con familiares y amigos.

Ingredientes

Esta receta rinde para aproximadamente cuatro personas y para prepararla se necesitan los siguientes ingredientes:

  • Una pieza de cordero de aproximadamente 2 kilos.
  • 6 o 7 hojas de laurel.
  • Sal gorda, pimienta y ajo en pasta.
  • Aceite de oliva.
  • Bastones de boniato para acompañar.

A diferencia de lo que ocurre con la carne que utilizamos para prepara la paletilla de cordero lechal a la sepulvedana, es posible que si eliges una pieza perteneciente a un ejemplar que haya pasado del destete al momento de sacrificarlo esta tarde un poco más en cocinarse.

Para evitar este tipo de complicaciones lo mejor es utilizar un ablandador de carne comercial o sumergir la pieza en algún zumo de frutas lo suficientemente ácido por al menos 12 horas. La piña es ideal para realizar este procedimiento.

Otra opción es usar el mismo método de cocción que te proponemos en la receta de paletilla de cordero al vapor y utilizar una bandeja con suficiente agua para garantizar una cocción uniforme y una carne blanda. Solo es cuestión de probar el método que más os guste.

Ahora, sin más preámbulos, continuemos con la preparación.

Receta de Cordero al horno con laurel

Lo primero es precalentar el horno a 180 grados centígrados por 20 minutos antes de empezar la cocción.

Con una puntilla afilada, abrir surcos en la pieza de cordero y untarla con la sal, pimienta, pasta de ajo y suficiente aceite de oliva. Seguidamente, introducir las hojas de laurel y llevar a horno sin destapar por aproximadamente 40 minutos.

Pelar el boniato y cortar en tiras de 1 centímetro. Reservar. En una bandeja previamente untada con aceite, extender una lámina de papel antiadherente y colocar las tiras de boniato ya condimentadas.

Cuando la carne esté cocida y el boniato esté dorado por fuera y suave por dentro, retira del horno, quila las hojas de laurel y sirve. ¡Quedará delicioso!

Sugerencias

  • Cuando hayan transcurrido los primeros 40 minutos, llevar el boniato al horno hasta que se cocine. Esto se hace con la finalidad de que no se interrumpa el proceso de cocción y que tanto el tubérculo como la proteína estén listos al mismo tiempo.
  • La guarnición de boniato funciona para otras recetas, como esta en la que os explicamos cómo cocinar cordero en horno de barro. También puedes prepararla como acompañamiento para un cochinillo ibérico confitado.
  • Ten en cuenta que el tiempo de cocción variará según la pieza de carne que prepares. Por ejemplo, la paletilla de cordero y el churrasco tardan aproximadamente hora y media, mientras que el costillar puede demorar un poco más.

Y eso es todo lo que necesitas para preparar cordero al horno con laurel. Si quieres probar otras recetas y volverte todo un cocinillas, te recomendamos que consultes nuestra publicación de carrilleras de cerdo al vino tinto para más ideas.

¿Te animas a preparar este delicioso plato? Déjanos un comentario con tus resultados y dinos qué te pareció.

No olvides regalarnos un “me gusta” y compartir esta publicación en tus redes sociales. ¡Buen provecho!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *