Receta de Ensaladilla Rusa: Como hacerla de forma tradicional

portada-receta-ensaladilla-rusa

Una de las mejores escenas de Ratatouille, sí, la peli de la rata chef que vive y cocina en París, es cuando Anton Ego prueba la variación de ratatouille que prepara Remy, el roedor cocinero.

Ego, crítico gastronómico muy temido, al probar el plato retrocede mentalmente hasta los días cuando su madre le cocinaba su plato favorito.

¿Por qué me gusta y qué tiene que ver con la ensaladilla rusa? Pues es lo mismo que me sucede cuando pruebo esta deliciosa receta.

La ensaladilla rusa tiene como base patatas cocidas, huevos y mayonesa, de ahí en adelante todo depende de tus gustos y osadía en la cocina.

Hoy, con mucha emoción, te traigo la receta de ensaladilla rusa como la hacemos en casa.

Un acompañante perfecto que sirve como base para las más variadas preparaciones o como tapa para picar algo.

También te pueden interesar otras tapas como:

Ingredientes

Esto es un plato muy económico. Para hacerla necesitas:

  • 5 patatas mediana
  • 2 huevos grandes
  • 2 latas de atún mediana
  • Mayonesa
  • Aceitunas
  • Encurtidos
  • Pimientos
  • Sal

Cómo hacer ensaladilla rusa

Coge una cacerola pequeña, pero profunda, llénala de agua corriente y llévala a la cocina. A fuego máximo hasta que rompa a hervir.

En ese momento, baja la llama a media potencia, agrega una pizca de sal e introduce los huevos duros.

Los huevos estarán cocidos en unos 10 minutos. Sácalos antes de que comiencen a romperse.

Las patatas, aún con su piel, las puedes cocinar en agua hirviendo o a vapor. He probado los dos métodos y me gusta más la textura que cogen cuando son cocidas en agua.

Entre 20 a 25 minutos tomarán las patatas en estar perfectas.

Después de que las patatas estén cocidas, todo estará listo para comenzar a preparar nuestra ensaladilla rusa.

Comienza por los ingredientes crudos, de modo que las patatas y huevos se enfríen.

Coge tantas aceitunas como quieras y pícalas.

Lava los pimientos, pícalos en rodajas y luego en cuadritos pequeños.

Destapa las latas de atún y escurre todo el aceite. Con ayuda de un tenedor, desmenuza toda las piezas de atún.

Pela los huevos, aquí podrás avanzar de dos formas: Cortando el huevo duro en cuadritos pequeños o desmenuzándolos completamente.

He visto que algunos cocineros reservan medio huevo cocido, lo pican en rodajas y lo utilizan para decorar la ensaladilla rusa.

Pela las patatas, y podrás ir en dos direcciones. Puedes aplastarlas un poco con un tenedor o picarlas en pequeños cuadros. Todo dependerá de tu nivel de paciencia.

Si eliges el camino de aplastarlas, debes obtener una consistencia grumosa. No la dejes como para hacer puré. Debe sentirse la patata.

En un bol grande, añade la mitad de la mayonesa y todos los ingredientes. Con ayuda de una cuchara de madera, remueve la preparación.

Ajusta la cantidad de mayonesa, paulatinamente, hasta alcanzar el gusto deseado.

Añade una pizca de sal, pruébala y corrige en caso de ser necesario.

Tapa el recipiente con papel film y guarda la ensaladilla en el frigorífico.

Dependiendo de tu gusto, si la prefieres fría, puedes sacarla inmediatamente antes de servir o 30 minutos antes de comerla.

La ensaladilla rusa se puede servir como guarnición o base para otras preparaciones, como la tapa marinera.

Te aseguro que es una preparación que gusta a todo el mundo y dejará satisfecho a cualquier paladar.

Trucos al preparar ensaladilla rusa

La ensaladilla rusa es muy sencilla de realizar.

Sin embargo, su sencillez no implica que sea un plato de para preparar sin ningún cuidado.

Aquí te dejamos algunos consejos para la preparación sea un éxito.

  • Al momento de cocer los huevos, puedes colocar un chorro de vinagre en el agua. Eso evitará que, en caso de que se rompa alguna de las cáscaras, la clara se desparrame. Cuajará más rápido.
  • ¿Hay algo más difícil que pelar huevos cocidos calientes? Cuando los huevos estén cocidos, mételos en un bol con agua fría y algunos cubitos de hielo. Cortarás la cocción y enfriarás el huevo.
  • La ensaladilla rusa es muy delicada y se daña con mucha facilidad. Cuando vayas a servir, asegúrate de utilizar una cuchara limpia. Evita introducir cubiertos con restos de otra comida.
  • Lo ideal es que la ensaladilla se prepare antes de comer. Si tienes la necesidad de hacerla con mayor tiempo de antelación, lo puedes hacer, pero no agregues la mayonesa. Hazlo cuando vayas a servir.
  • Algunas recetas de ensaladilla contienen zanahorias y guisantes. Le dan un toque dulce que puede resultar interesante, sobre todo como guarnición para carnes rojas.
  • Con la intención de hacer una preparación un poco más ligera, hay personas que combinan mayonesa con yogurt natural. Sin duda, una explosión de sabor que te permitirá disfrutar de un plato un poco más sano sin perder ni un poco de sabor.

El origen de la Ensaladilla Rusa

La receta original de la ensaladilla rusa está ligada al chef Lucien Oliver, quien la popularizó en el año 1864 en su restaurante Hermitage, ubicado en Moscú.

La receta de Oliver, mucho más refinada que la versión actual, conquistó rápidamente el gusto de la élite moscovita de la época.

Su ensalada rusa contenía perdiz, urogallo o venado, cangrejo, alcaparras, caviar y pepinos, entre otros ingredientes.

Desafortunadamente, el chef Oliver no dejó constancia de su receta. La conocía y solo él la preparaba. Las reproducciones se aproximan a su sabor por lo que recordó la tradición de la época.

Existen ciento de versiones de este plato, como la ensaladilla rusa con gambas que también cuenta con un gran número de seguidores.

¿Y tu como haces la ensaladilla rusa? Déjalo en los comentarios y explícanos que variaciones o que trucos usas normalmente!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *