Cuando vamos a comer algo a un bar o vamos de tapas (tapeo) a cualquier sitio, lo primero que nos viene a la mente es un buen plato de patatas bravas con su salsa.
Se podría decir que las patatas bravas son imprescindibles a la hora de ir de tapas. Este tradicional aperitivo se puede encontrar en cualquier rincón de la península, pero si quieres probar tus habilidades culinarias, sorprender a tus amigos y hacer algo diferente, te explicaremos cómo preparar una autenticas patatas bravas tradicionales como en los bares.
Éstas no serían lo mismo sin su complemento perfecto: la salsa brava, que posee un toque especial en cada región del país; ya que en algunos sitios se realiza con tomates, mientras que en otros se prepara con alioli.
Si no eres un experto, no te preocupes. Cuando sigas estos simples pasos que vamos a comentar a continuación, también aprenderás a cortar las patatas para que queden al punto y seguro que quedas a la altura de las expectativas de tus invitados.
¡Manos a la obra!
Ingredientes Patatas Bravas
- 4 patatas: la puedes aumentar o disminuir de acuerdo a tus preferencia.
- Aceite para freír: si quieres hacer tus patatas de forma tradicional y no tan saludable, este ingrediente será imprescindible en tu cocina. (Si no, puedes hornearlas para bajar las grasas y los carbohidratos).
- Una pizca de sal
- 2 cucharadas de pimentón: (dulce o picante)
- 1/2 pastilla de caldo de concentrado de carne
- 20 gramos de harina
- 1 cebolla grande o mediana
- 250 ml de agua
- 1 diente de ajo
¿Cómo hacer patatas bravas?
Cuando tengas todos los ingredientes, ya podrás empezar con la preparación de esta tapa.

Lo primero que te enseñaremos a hacer es la salsa brava, para la cual no necesitarás ser un gran chef. Con esta sencilla guía lograrás que todos se chupen los dedos:
- Lo primero que debes hacer es cortar el ajo y la cebolla en trozos muy finitos.
- Coloca una sartén a fuego bajo y vierte el aceite en él. Al calentar, tienes que agregarle la cebolla y el ajo que ya habías cortado previamente, añadiéndole una pizca de sal. Al hacerlo debes remover hasta que todos los ingredientes queden cocidos (puede tardar aproximadamente 10 minutos).
- Tras realizar el segundo paso, tienes que incorporar la harina. Al hacerlo debes revolver durante varios minutos para que todos los ingredientes se integren.
- Después de poner la harina, añade a la mezcla las dos cucharadas de pimentón y revuelve durante, al menos, un minuto.
- Añade el agua sin dejar de remover, así evitarás que la mezcla te quede grumosa.
- Desmenuza la pastilla de concentrado de carne y viértela en la sartén junto a los otros componentes. Revuelve durante unos segundos y deja que se deshaga durante unos tres minutos. Al verla espesa, retírala del fuego.
- Al enfriar, pásala por la batidora hasta que te quede cremosa. Si notas que está muy espesa, sólo tienes que añadir un poco más de agua. Si es el caso contrario, vuelve a colocar la mezcla en la sartén y cocínala hasta que quede en el punto de tu preferencia. Al obtener la homogeneidad deseada, tu salsa brava estará lista para ser admirada por todos.

Después de realizar la salsa brava, el siguiente paso es preparar las patatas. Ésto te tomará menos tiempo de lo que crees. ¡Ya verás lo sencillo que es con esta receta!
- Pela las patatas. Al hacerlo debes cortarlas; te recomendamos que primero lo hagas por la mitad y después por gajos, ya que será la forma más sencilla de realizarlo.
- Después de efectuar este paso, tienes que pelar los ajos por la mitad. Al hacerlo utiliza una sartén y ponlo en fuego lento.
- En la sartén añade aceite y comienza a colocar las patatas y los ajos. Lo vas mezclando a una temperatura de 140ºC hasta que se pongan dorados. Es importante que primero el fuego esté bajo y después lo pongas alto, para que la papas te queden crujientes por fuera y tiernas por dentro.
- El tiempo de cocción es de ocho o diez minutos. Para comprobar que tus increíbles patatas están listas, utiliza un cuchillo y pínchalas. Si están tiernas por dentro, has logrado tu objetivo.
- Al sacarlas de la sartén, usa un papel absorbente para quitar el exceso de grasa y ya está, tus patatas bravas están listas para servir.
Las diferentes versiones de las patatas bravas

Ya dijimos que las patatas bravas tienen un toque especial en cada localidad de España. Por ejemplo, en Madrid se hacen con un ingrediente extra: la cayena. Éste le dará un sabor picante, al que no te podrás resistir.
Si vas a Barcelona, la receta cambia. En la capital catalana este delicioso plato se hace a base de alioli con picante rojo, el cual le da un gusto totalmente único.
Las personas que cuidan su imagen física pueden hacer una versión más saludable de las patatas bravas. Sólo necesitarás de un horno, pimentón, romero y tomate triturado. ¡Podrás comer sin ningún tipo de remordimiento!
Trucos y Consejos finales
Es importante que respetes las cantidades que se te indican en la receta, ya que así podrás hacer unas exquisitas patatas bravas.
Para que las patatas queden bien en la sartén, tienes que seguir al pie de la letra las instrucciones que te hemos dado en cuanto a la temperatura en la que debe estar.
Uno de los mejores consejos que te podemos dar es que disfrutes tu tiempo en la cocina. La práctica hace al maestro, por lo que no te desanimes si a la primera no te sale como lo esperabas.