Cómo hacer Pan con Masa Madre (Casero)

portada-pan-con-masa-madre

El pan con masa madre es un pan tradicional hecho con una mezcla de harina y agua que se fermenta durante un período de tiempo. Se dice que la masa madre le da al pan un sabor único y característico. Muchas personas disfrutan haciendo pan con masa madre en casa, ya que es relativamente fácil de preparar y se puede guardar para usarla en el futuro.

Este tipo de pan se parece un poco al pan de harina de teff sin gluten que vimos en un artículo anterior, pero esta vez lo haremos diferente, con masa madre (auténtica).

Aunque hacer pan con masa madre requiere un poco más de trabajo que hacer pan con levadura, muchas personas consideran que el pan con masa madre vale la pena el esfuerzo. A continuación se presentan algunos consejos para hacer pan con masa madre en casa.

Ingredientes para hacer pan de masa madre

Para hacer pan de masa madre, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 400 gr harina de trigo (Arina W260)
  • 150 gr de masa madre (que sea 100%)
  • 50 gr de harina T80 (o similar)
  • 0,3 litro de agua
  • 4-5gr levadura natural o comercial 
  • 8 gr de sal
  • cucharada de azucar

La proporción de Ingredientes de pan de Masa Madre es 1 parte de levadura para cada 100 partes de harina. Esto significa que si usas 100 gramos de harina, necesitarás 1 gramo de levadura.

Receta para hacer pan con masa madre

Te dejamos aquí un vídeo donde se explica como hacer pan con masa madre de forma casera.

La primera etapa de la preparación de pan con masa madre es la fermentación. Para fermentar la mezcla, simplemente mezcle harina y agua en un recipiente abierto. Deje que la mezcla repose a temperatura ambiente durante 24 horas para permitir que el proceso empiece a actuar, es decir que las bacterias «empiecen a multiplicarse».

Mezcla la masa madre con el agua y el azúcar en un bol grande. Deja que repose por 5 minutos.

Después de 24 horas, la mezcla debe estar cubierta de burbujas y fermentada. A continuación, agregue más harina y agua a la mezcla y mezcle bien. Deje que la mezcla descanse durante otras 24 horas antes de usarla para hacer pan.

Una vez que tenga suficiente masa madre para hacer pan, es hora de comenzar a preparar el pan. Para hacer el pan, simplemente mezcle la masa madre con harina y agua hasta obtener una consistencia pegajosa. Luego, coloque la mezcla en una bandeja para hornear engrasada y deje que fermente durante 30 minutos a 1 hora.

Precaliente el horno a 200 grados. Luego, hornee el pan durante 30-40 minutos o hasta que esté dorado. Deje que el pan se enfríe antes de servir. ¡Disfrútalo!

¿Qué diferencia hay con el pan de masa madre?

La principal diferencia entre la masa madre y otros tipos de levadura madre es que utiliza un tipo diferente de harina. La mayoría de los fermentos de masa madre utilizan harina de uso general, pero la masa madre utiliza un tipo especial de harina llamada masa harina. Esta harina está hecha de harina de maíz finamente molida y tiene un mayor contenido de proteínas que la harina común. Este mayor contenido en proteínas ayuda a dar al pan una textura más masticable.
La masa madre también se elabora mediante un proceso de fermentación diferente al de otras masas madre. En lugar de utilizar levadura comercial, la masa madre se fermenta con una levadura salvaje llamada Lactobacillus sanfranciscensis. Esta levadura se encuentra de forma natural en la piel de las uvas y otras frutas.
El proceso de fermentación de la masa madre es más largo que el de otras levaduras madre, normalmente unas dos semanas. Este mayor tiempo de fermentación confiere al pan un sabor más complejo.
La masa madre se utiliza para hacer una variedad de panes tradicionales mexicanos, como tortillas y tamales. También puede utilizarse para hacer panes de masa madre, masas de pizza e incluso pasteles y galletas.

¿Qué beneficios tiene el pan masa madre?

La masa madre es un levadura natural que se utiliza para hacer pan. Tiene beneficios nutricionales y también ayuda a mejorar el sabor y la textura del pan. La masa madre también puede ayudar a que el pan se mantenga fresco por más tiempo.

Hay muchos beneficios nutricionales de la masa madre. Es rica en vitaminas B, que son importantes para el metabolismo y la salud del sistema nervioso. La masa madre también contiene ácido láctico, que es un ácido orgánico que se encuentra en muchos alimentos fermentados. El ácido láctico puede ayudar a mejorar la digestión y también tiene propiedades antibacterianas.

Este tipo de masa es rica en proteínas, lo que la hace ideal para aquellas personas que necesitan aumentar su ingesta de proteínas. La masa madre también contiene minerales como el calcio, el fósforo y el magnesio, que son importantes para la salud ósea.

Además, también ayuda a mejorar el sabor y la textura del pan. La levadura natural en la masa madre produce un efecto levantamiento en el pan, lo que lo hace más esponjoso. La masa madre también puede agregar un sabor ligeramente ácido al pan.

La masa madre también puede ayudar a que el pan se mantenga fresco por más tiempo. Los beneficios del ácido láctico en la masa madre ayudan a inhibir el crecimiento de bacterias, lo que hace que el pan se mantenga fresco más tiempo.

¿Qué es mejor pan masa madre o integral?

La masa madre es un tipo de levadura madre que se utiliza para elaborar los panes tradicionales españoles. Se elabora con harina, agua y una pequeña cantidad de levadura. La masa se deja fermentar durante varios días, lo que le da un sabor agrio.
El pan integral es un tipo de pan de trigo integral muy popular en España. Se elabora con harina de trigo integral, agua y levadura. A diferencia del pan de masa madre, el pan integral no tiene sabor agrio.
Entonces, ¿Cuál es mejor? Depende de sus preferencias personales. Si le gusta el sabor ácido de los panes tradicionales españoles, entonces el pan de masa madre es el mejor. Si prefiere el sabor del pan integral, entonces el pan integral es una mejor opción.

Esperamos que te haya gustado este artículo donde explicamos como hacer un buen pan con masa madre ¿Y tú? ¿Has hecho alguna vez pan con masa madre? ¡Escríbenos en los comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *