Qué es el pan de harina de Teff (sin gluten) y cómo puedes hacerlo

pan-de-teff

La harina de teff es un excelente sustituto para elaborar preparaciones libres de gluten. En esta receta se utiliza como base para un delicioso pan de molde, similar al elaborado con trigo integral

Los productos sin gluten se han convertido en la alternativa principal para personas celiacas. Por esa razón cada vez es más común encontrar en los anaqueles de los supermercados opciones como la masa quebrada sin gluten o incluso recetas más tradicionales que sustituyen el trigo. 

Muchas usan harina de cereales que ofrecen una buena textura y son fáciles de manipular. En España, la harina de teff es una de las más conocidas, no solo por su alto valor nutricional y gran contenido de calcio y hierro. También es perfecta para aquellas personas que desean cuidar su figura, gracias a su efecto saciante y bajo aporte calórico. 

Si os gustó nuestra receta de pizza sin gluten con masa madre, entonces amaréis este pan de harina de teff sin gluten. Es delicioso, suave y seguramente se convertirá en uno de vuestros favoritos. Así que empecemos con lo básico para esta preparación.

Artículos relacionados

También te puede interesar nuestro artículo sobre Cómo hacer Pan con Masa Madre Casero.

Ingredientes

En concreto, esto es lo que necesitaréis:

  • Harina de teff, aproximadamente ½ taza.
  • 1 taza y ¾ de harina todo uso sin gluten.
  • 2 cucharadas de fibra de psyllum.
  • 1 cucharada pequeña de goma xantana. 
  • 2 cucharadas de levadura granulada.
  • 1 cucharadita de polvo de hornear.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 1 ½  taza de agua tibia.
  • 2 cucharadas de azúcar.
  • 2 huevos batidos.
  • 1/3 de taza de aceite de girasol.
  • 1 cucharadita de vinagre blanco o zumo de limón.

La suma de estos ingredientes dará como resultado un pan esponjoso, suave y de sabor ligero, similar al pan integral. Esto se debe a la mezcla de ambas harinas, que a su vez aportará una mejor textura. 

Tanto el psyllum como la goma xantana son agentes aglutinantes, aunque puedes reemplazar el primero por semillas de chía hidratadas, mientras que la goma xantana se sustituye fácilmente por ingredientes como el agar-agar, arrurruz o incluso la fécula de maíz. Sin embargo, al igual que ocurre con otras recetas, el resultado variará y debes ajustar las proporciones.

¿Qué es el pan de teff?

Se conoce con este nombre a la preparación elaborada a partir de la harina de teff, que da como resultado un pan de miga similar al elaborado con harina integral. Su textura es suave, pero también mucho menos esponjosa y con alvéolos de menor tamaño. Tiene alto contenido de fibra y por esta razón es ideal para quienes desean mantener su figura sin privarse de los carbohidratos.

Por si fuera poco, a diferencia de los productos elaborados con cebada y espelta es cien por ciento libre de gluten, por lo que pueden consumirlo aquellas personas que presenten una patología de intolerancia a esta proteína, como los celiacos y las personas con enfermedad de Crohn. 

Una vez que tengas los ingredientes mencionados anteriormente, solo queda realizar la preparación, tal como te explicamos a continuación.

Método

Enciende el horno y deja precalentar por al menos 20 minutos a 180 grados.

En un bol amplio cernir las harinas, el polvo de hornear, el psyllum y la goma xantana. Mezclar bien con un batidor de alambre hasta que los elementos se integren y reservar.

Diluye las dos cucharadas de azúcar en el agua tibia e incorpora la levadura hasta mezclarla por completo. Tapa con un paño limpio y deja reposar por al menos 5 minutos hasta que se active. 

Mezcla los ingredientes húmedos en un tazón: el vinagre, los huevos batidos, aceite de girasol y la levadura ya activada. Luego, añade la mitad de los ingredientes secos y con la ayuda de una paleta de madera mezcla de forma envolvente hasta obtener una pasta homogénea. Añade la sal, el resto de los ingredientes secos y vuelve a mezclar.

Cuando la masa adquiera el aspecto de una mezcla para tarta transfiérela a un molde para pan. Como se trata de una masa sin gluten no es necesario manipularla demasiado. Tapa el molde y deja reposar hasta que duplique su volumen antes de hornear. Esta parte del proceso tomará aproximadamente media hora.

Finalmente, lleva la mezcla al horno y deja cocinar por aproximadamente una hora. Es importante no abrir la puerta del horno durante la primera media hora. Pasado este tiempo, pinchar con un palillo y retirar, si este sale seco y sin restos de masa.

¿Qué cereal es el teff?

Es una planta del género Eragrostis, perteneciente al género de las poáceas. Se cultiva principalmente en países de África, como Eritea y Etiopía, aunque también es posible encontrarlo naturalmente en la India y Australia. 

Aunque se asemeja a los cereales, se trata de una herbácea capaz de crecer en situaciones climáticas extremas. A nivel culinario se utiliza principalmente en la elaboración de ínyera, un alimento típico de Etiopía.

¿Conocías esta información? Si te animas a preparar esta receta, no olvides dejarnos tu comentario y decirnos qué te pareció. También puedes compartir este post en redes sociales con todos tus amigos.

Hasta la próxima y buen apetito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *