Carrilleras de cerdo al vino tinto: Hazlas como la receta del Arguiñano

portada-carrilleras-de-cerdo

Las carrilleras son piezas de carne magra que ameritan una cocción lenta para desarrollar todo su sabor al máximo. Esta receta de carrilleras de cerdo al vino tinto es una de las más populares en la cocina española y las razones sobran. ¡Te voy a enseñar a hacer carrilleras de cerdo al vino tinto, para que te quede un plato como el de Arguiñano!

La carne de cerdo es deliciosa y una excelente alternativa para preparar en ocasiones especiales. Las carrilleras son piezas con poco contenido de grasa y un excelente sabor, por lo que son perfectas para una comida familiar o celebrar una reunión entre amigos y lo mejor es que pueden acompañarse con una gran variedad de guarniciones, como ensalada, puerros o patatas.

En esta ocasión os daremos una receta increíble de carrilleras de cerdo al vino tinto que está fenomenal. Coged papel y lápiz y apuntad los ingredientes que necesitaréis. Os aseguramos que se convertirá en el plato estrella de la casa.

Artículos relacionados

Receta

Estos son los ingredientes necesarios para esta preparación:

  • 1 kilo de carrilleras de cerdo.
  • 1 vaso de vino tinto.
  • 1 vaso de caldo de carne o agua.
  • 1 cebolla grande (puedes sustituir por dos medianas).
  • 2 zanahorias medianas.
  • 1 puerro.
  • 1 tallo de apio pequeño.
  • Sal y pimienta para sazonar.
  • Harina para empanar las carrilleras.
  • Aceite de oliva.
  • Un cubo de mantequilla, aproximadamente 10 gramos.

Y ya que tengáis todo solo queda poneros manos a la obra.

Método

En primer lugar, limpiar las verduras muy bien para luego cortarlas en pequeños trozos. Del puerro solo utilizaremos la parte blanca, ya que se deshace más fácilmente. Sin embargo, puede usarse completo para darle un sabor más intenso al caldo. Reservar en un bol.

Salpimentar las carrilleras y la harina para empanar. Una vez hecho esto, colocar una sartén a fuego medio y añadir el aceite de oliva. Sellar las carrilleras, ya cubiertas con harina por ambos lados, para que no pierdan jugosidad al cocinarse. Reservar aparte.

En la misma sartén, sin desechar el aceite, sofreír las verduras previamente troceadas hasta que estén blandas y, posteriormente, incorporar el vaso de vino tinto. Se puede subir el fuego para que el alcohol se evapore y el líquido se reduzca ligeramente. Incorporar las carrilleras y dejar cocinar hasta que la carne esté muy tierna.

Por lo general, este proceso toma unas 5 o 6 horas en una cazuela a fuego medio, pero podéis acortar el tiempo considerablemente si usáis una olla exprés.  Con este método la carne estará lista en poco menos de una hora.

Una vez que esté listo el guiso, pasar las carrilleras a una fuente honda y con la ayuda de un mixer o una licuadora, triturar la salsa hasta que adquiera una consistencia homogénea. Si se desea, añadir la mantequilla o un chorro de crema espesa para refinarla. Volver a introducir la carne y dejarla  espesar 20 minutos más a fuego bajo.  Cuando transcurra el tiempo, apagar y dejar reposar antes de servir.

Tips para un resultado perfecto

Podéis realzar el sabor de la salsa incorporando dos o tres pimientos a la mezcla de verduras mencionadas al principio de la preparación. También es válido utilizar hierbas aromáticas al cocinar la salsa, como el orégano, romero o estragón.

Al elegir el vino tinto, procurar que sea de buena calidad en vez de una de esas variedades comerciales de cocina, esto no solo garantizará un mejor resultado, sino que los comensales lo agradecerán.

Para espesar la salsa se pueden mezclar partes iguales de mantequilla derretida y harina de trigo o fécula de maíz. Esto aportará untuosidad y textura.

Al ser un guiso con mucho cuerpo lo ideal es servir una guarnición que lo equilibre, como las patatas asadas, puré de nabos o zanahorias torneadas. También es válido preparar patatas fritas o incluso algo de arroz cocido para un toque más latinoamericano.

Y eso es todo. Estáis listos para disfrutar de una comida inolvidable.

¿Conocían esta receta? ¿Cuál otra recomendación añadirían? Vayan a la sección de comentarios y dejen su opinión.

Si os gustó la publicación, no olviden darnos un like y compartir en las redes sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *