Los 5 Pasos para hacer Pisto Manchego

portada-cinco-pasos-para-hacer-pistoo

El pisto manchego es la comida que preparaban los campesinos de La Mancha con los productos de sus huertas. Se ha convertido en un plato que está presente en todas las mesas españolas. Si quieres aprender a preparar un buen pisto, aquí está la receta.

1. Primer paso: sofreír la cebolla y los pimientos

Toma tu sartén preferida y llévala al fuego bajo con un chorro generoso de aceite. Es importante que la materia grasa sea de buena calidad. Se sugiere el uso de aceite de oliva virgen extra, que viene en botella de vidrio opaca.

Pela una cebolla, córtala en brunoise y métela en la cazuela con una pizca de sal para que largue el líquido y comience a sofreírse. Lava dos pimientos, uno rojo y otro verde, retírales el tallo y las pepitas. Pícalos en cuadraditos pequeños y agrégalos a la cazuela.

Deja que la cebolla y los pimientos se ablanden. Esto suele tardar pocos minutos. No intentes apresurar la cocción subiendo el fuego. Adiciona unas hojas de laurel para que perfume los vegetales.

cortar-cebolla

2. Segundo paso: agregar ajo

Incorpora dos dientes de ajo a la preparación. Puedes hacerlo de dos formas diferentes. Por un lado, añadirlos enteros, con cáscara, realizándoles un pequeño corte a cada uno para que liberen su sabor. Por otro lado, picarlos en trocitos y sofreírlos con las demás verduras.

3. Tercer paso: sofreír el calabacín

Lava dos calabacines, retírale los extremos, pícalos en cuadraditos medianos y mételos en la sartén. El pisto queda agradable a la vista si todos los ingredientes tienen la misma forma. Añade un poco de sal y deja que se cocinen por 5 minutos más.

4. Cuarto paso: incorpora la salsa y el jerez

Agrégale al sofrito 750 gramos de salsa de tomate. Puedes comprar una que no contenga aditivos ni conservantes en el supermercado, aunque nada se compara con una salsa casera preparada con tomate natural.

Añade 50 mililitros de jerez para darle sabor dulzón al pisto. Revuelve la mezcla para que se integren bien todos los ingredientes. Déjalo descansar entre 7 y 10 minutos para que se reduzca el jerez.

5. Quinto paso: condimenta y añade los huevos

Condimenta con pimienta, orégano y pimentón dulce. Prueba la preparación y rectifica la sal en caso de que sea necesario. Espera 5 minutos, realiza unos huecos en el pisto y coloca allí 1 huevo por comensal. Deja que se cocinen y retira la sartén del fuego.

¿Cómo se sirve el pisto?

El pisto se sirve en caliente y se acompaña con pan y un buen vino tinto. Se suele llevar la cazuela a la mesa, retirándole previamente las hojas de laurel y los dientes de ajo, si estos se habían agregado enteros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *